Información personal:
¿Qué cualidades te caracterizan?
Suelo ser responsable, me gusta tocar piano y aprender cosas.
¿Cómo te ve tu familia?
Mi familia me ve como alguien afectuosa con ellos, preocupada por mis mascotas y tranquila
¿Quiénes son tus amigos en el colegio?
Constanza Hawa, Paulina Castro y Andrea Schumacher
¿Cómo te ven tus amigos?
La verdad es que no sé cómo me ven.
¿Cuáles son las asignaturas que más te gustan?
Mis electivos (economía, química y francés).
¿Cuáles son las actividades que más te gustan hacer fuera del horario de clases?
Me gusta estar con mis amigas, dibujar a veces, cocinar, y fuera del horario regular de clases quedarme a robótica.
¿Qué talentos y fuerzas tienes?
Puedo tocar el piano, pintar con pinturas y crear cosas.
¿Qué aspectos personales te gustaría mejorar o cambiar?
La forma en la que me relaciono con el resto de la gente, mis habilidades para exponer, y mis hábitos en general.
¿Qué cosas o sobre qué temas te gustaría aprender más?
Siempre he querido aprender más sobre historia, cómo hacer cosas con tecnología, y también me gustaría hacer algún tipo de deporte.
¿Qué actividad has querido intentar hacer pero aún no la has realizado?
Hacer más ejercicio o juntarme más con la Coni a jugar fútbol.
Deseos y expectativas
¿Qué te gustaría hacer cuando termines de estudiar en el colegio?
Me gustaría estudiar alguna carrera en la que sea más probable que me vaya bien y que pueda disfrutar.
¿Cón qué actividades o proyectos te gustaría desarrollar la Actividad?
Me interesa practicar fútbol o algún deporte en el que no sea tan buena (no soy buena en ninguno, en realidad), pero que al mismo tiempo sea capaz de disfrutar
¿Con qué actividades o proyectos te gustaría desarrollar el servicio?
Me gustaría ayudar a los perros vagos.
Reflexión de actividades y experiencias
Plan de proyectos:
Servicio: COAAMA
Creatividad: Mosaico de arte
Acción:
*No voy a hacer robótica
Reflexión inicial sobre expectativas:
En este año de CAS espero poder crecer como persona, al mismo tiempo en algunas de mis actividades y proyectos ayudo también a otra gente, y en el caso de COAAMA, a animales. Participar en actividades como las desarrolladas en CAS es probablemente algo que no habría hecho de no tener la obligación, y aunque en muchas ocasiones me vaya a molestar tener que hacer esto, creo que al final voy a agradecer haber realizado la experiencia.
También espero poder fortalecer mis lazos con mis compañeras y compañeros, porque todos los proyectos que tengo planeados hasta ahora son grupales.
Aprendizajes esperados de CAS:
Fortalezas y debilidades: Espero poder enfrentar mis fortalezas y debilidades, dándome cuenta mejor de cuales son e intentando mejorar mis puntos débiles al darme cuenta, sin ignorarlas.
Desafíos: En general, participar en todas las experiencias de CAS significaría un desafío para mi, porque no suelo realizar muchas actividades en conjunto, sino que me interesan más las que son individuales. En especial, el área de acción creo que me costará más, porque los deportes son unos de mis puntos más débiles y que menos me llaman la atención para intentar.
Además creo que voy a poder mejorar mis habilidades de relaciones con los demás, trabajando en COAAMA, y el proyecto.
Investigación y planificación: Voy a intentar llevar a cabo las actividades que tengo planeadas, al dejar tiempo libre para poder realizarlas, y en caso de que no pueda las voy a hacer en otro momento, antes o después del plan. También voy a tener que ponerme de acuerdo con mis compañeros en el caso de COAAMA, para que todos podamos juntarnos.
Trabajo en equipo: De cierta forma había aprendido a trabajar un poco en equipo en robótica (aunque con el grupo que tenía el trabajo en equipo era un poco complicado), pero en CAS voy a desarrollar más estas habilidades, al compartir y recibir ideas de otros integrantes de los grupos y al convivir en forma respetuosa.
Perseverancia y compromiso: Voy a demostrar perseverancia al realizar las actividades que tengo planeadas, y compromiso al avisar al resto del grupo cuando no pueda atender a actividades colectivas e ir otro día, como en las vacaciones.
Relevancia Global: La relevancia global la voy a expresar en mis reflexiones del blog, y al consultar y conversar con más gente que esté involucrada en mis mismos proyectos.
Comportamiento ético: El comportamiento ético es fundamental para mostrar una buena imagen de uno mismo y en algunos casos del colegio, en las actividades en las que va harta gente del colegio. Esto genera que otra gente interesada en los mismos proyectos que yo en el futuro y ahora sea bien recibida y sin complicaciones. Por eso voy a intentar de no generar conflicto con otra gente, no hacer comentarios extraños o ignorantes, y no integrarme a proyectos que podrían generar situaciones conflictivas, sino en algunas que pueda ayudar de forma normal.