jueves, 28 de abril de 2016

COAAMA: Planificación

Planificación y preparación

Para este proyecto CAS nos dividimos en grupos. Mi grupo consta de 6 personas: Claudio Barrientos, Antonia Rocco, Sofía Botto, Irina Carné, Catalina Jimenez, y yo, Florencia Rocco.
A su vez, para no tener un exceso de personas en las jornadas de adopción este grupo se dividió también en 2, cada uno con distintos horarios.
Mi grupo está compuesto por Sofía Botto, Antonia Rocco y yo.

Los días en los que vamos a ir están registrados en la siguiente tabla:



Además hay días feriados y fin de semanas largos, en los que mi disponibilidad debe ser confirmada (aunque generalmente viajo con mi familia).

*Modificaciones: Me equivoqué en los horarios, es de 10:30 hasta 12:00. 


Dentro del proyecto que hay que realizar para COAAMA, con mi grupo tenemos planeado hacer trípticos y carteles con información sobre la condición de los perros callejeros, la importancia de adoptar, y los servicios y necesidades que tiene esta corporación.  Estos en realidad los tenemos planeados hacer durante toda nuestra experiencia de este año con la corporación, y en caso de que identifiquemos nuevos problemas que podamos resolver, vamos a incorporar más proyectos, si otro grupo no contribuye con estos. También tenemos pensado arreglar la página web, como otro medio de difusión alternativo a los trípticos, para que gente que no está frecuentemente por el sectos también pueda enterarse de COAAMA.
Para poder ejecutar este plan de proyectos va a ser necesario estar bien informados sobre la corporación, para no difundir información errada, y para eso nos sirve nuestra experiencia en COAAMA, y también podemos preguntar a los voluntarios en caso de que tengamos cualquier duda.




4 comentarios:

  1. Muy bien, a este calendario debes agregar (junto con tu grupo) la planificación de las actividades que van a realizar para mejorar las necesidades que detectaron en COAAMA y que detallaste en la sección de la investigación. Puedes hacerlo con un comentario más abajo o agregando una nueva publicación con el detalle.

    ResponderEliminar
  2. La idea de hacer estos proyectos para COAAMA es poder difundir la importancia de adopción y de corporaciones sin fines de lucro como esta, que necesitan de donaciones para ayudar.
    También queremos lograr que más gente se interese y conozca COAAMA, para que más perros (y gatos a veces) se den en adopción.
    Al tener estos medios de difusión se genera también que la corporación parezca ser más profesional e interesada.
    Este proyecto me motiva porque quiero que más perros se den en adopción, en especial los adultos que generalmente interesan menos a la gente, y espero que al integrar estos proyectos a COAAMA el número de animales adoptados aumente.

    ResponderEliminar
  3. La idea de hacer estos proyectos para COAAMA es poder difundir la importancia de adopción y de corporaciones sin fines de lucro como esta, que necesitan de donaciones para ayudar.
    También queremos lograr que más gente se interese y conozca COAAMA, para que más perros (y gatos a veces) se den en adopción.
    Al tener estos medios de difusión se genera también que la corporación parezca ser más profesional e interesada.
    Este proyecto me motiva porque quiero que más perros se den en adopción, en especial los adultos que generalmente interesan menos a la gente, y espero que al integrar estos proyectos a COAAMA el número de animales adoptados aumente.

    ResponderEliminar
  4. Excelente, me queda muy claro cuáles son los objetivos que quieren lograr con la difusión, a través de trípticos y carteles. Al pedirte que trabajen como grupo la planificación de las actividades que van a realizar para mejorar las necesidades que detectaron en COAAMA, me refiero al cómo van a lograrlo. Es decir, qué pasos (actividades y acciones) son necesarios seguir para cumplir con esos objetivos que comentaste. Por ejemplo, ¿qué van a hacer antes de hacer los trípticos y los carteles? ¿qué información van a poner y cómo la van a organizar? ¿en qué momento lo van a hacer?

    Lo que te sugiero es que, con tu grupo, hagan una tabla o bien una lista de los pasos que necesitan seguir para cumplir el objetivo y agreguen al lado la fecha o período en que lo van a realizar y la persona responsable. Consideren todo lo previo a la entrega de los trípticos y exposición de carteles, como reuniones, tiempo de trabajo individual, etc. La preparación tiene que ser una guía que te oriente a lograr lo que te has propuesto y, para eso, tiene que ser lo más específico posible.

    ResponderEliminar