lunes, 12 de septiembre de 2016

Proyecto comunitario



Tallarinata 


El sábado 18 de agosto se realizó la tallarinata en el colegio, con el fin de recaudar fondos para la construcción que se va a realizar a fin de año en el campamento Caramávida.
Este evento requirió de una gran planificación hecha por nuestras representantes de la tallarinata y por la miss Marcia, y también contó con la ayuda de muchos de mis compañeros de tercero medio.

La idea era que todos ayudaramos el viernes previo al evento ordenando las mesas en el gimnasio, y para el día siguiente existirían turnos en la mañana y en la tarde, donde alguna gente podría participar en la postretón, que se realizó para recaudar sumas de dinero mucho mayores a las que las entradas del evento otorgarían; y en el fun day, donde habían video juegos, juegos deportivos y pinta caritas.
Yo participé en la última actividad en las salas del sector del junior, donde le pinté las caritas a muchas niñitas y a algunos niños, que muy felices se las mostraron a sus papás y amigas o amigos.

La verdad es que me entretuvo mucho esa actividad que realicé junto con María José del tercero medio B, porque la interacción con los niños fue muy grata y sin inconvenientes. Además pude desarrollar mejor mi lado artístico.

Como siempre, no tomé fotos del evento, porque no me gusta mucho gastar tiempo haciéndolo.

De todas formas, tengo imágenes de algunas ideas que utilicé para pintar las caras de los niños.




A lo que sí le tomé foto fue a mis cupcakes y las galletas de mi hermana de la postretón.






Salida a Caramávida




Avances en COAAMA



Jornadas de adopción y peña


Jornadas de adopción

Durante los últimos meses he continuado con mi proyecto de COAAMA.
He faltado algunas veces por viajes o por otras actividades que han surgido el mismo día (ejemplo: proyecto comunitario).
Sin embargo, las últimas jornadas han estado super entretenidas y me siento más integrada al grupo.
Dos de mis compañeros de grupo (los de la tarde) ya no están yendo a las jornadas porque una de ellas se fue del colegio y el otro está de intercambio, por lo que el proyecto que teníamos pensado hacer (tríptico) lo vamos a tener que hacer entre las cuatro que quedamos.

Peña


El sábado 10 de septiembre fui con mi hermana Antonia a la peña que se realizó en el colegio Concepción de Pedro de Valdivia.
Esta fue una experiencia muy distinta a las que estábamos acostumbradas a tener en las jornadas de adopción porque no habían perros y necesitamos de una mayor interacción con la gente al momento de comunicarnos con los voluntarios y especialmente con la gente que fue a la peña, porque tuvimos que ser meseras.
Al principio la tarea fue un poco agobiadora, porque era la primera vez que éramos meseras con la Antonia, y como nos teníamos que encargar de tres mesas de seis personas cada una a veces existía un poco de confusión con la cocina.









Dentro de todo diría que haber ido a la peña fue una buena idea, no solamente porque ayudamos a que el trabajo fluyera mejor, sino que también porque significó hacer algo que normalmente no haría.